CALIDAD
Política de Calidad
La Dirección de Soldavigil, S.L., establece como política y directrices a seguir para la consecución de la perfecta aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad la declaración a continuación detallada:
La Dirección de SOLDAVIGIL S.L. considera la calidad como factor fundamental y presenta su firme compromiso a suministrar productos que satisfagan las exigencias de nuestros clientes.
Los clientes de SOLDAVIGIL S.L. son nuestra razón de ser por lo que, no solamente hemos de atender y satisfacer sus necesidades, sino que debemos ser capaces de adelantarnos a sus expectativas, mediante un contacto permanente, que nos permita evaluar los productos que fabricamos.
Para alcanzar el grado de satisfacción requerido es imprescindible la colaboración y participación de todo el personal en una serie de programas a tal efecto desarrollados:
5S. El seguimiento de las 5S nos permite desarrollar actividades de mejora, asegurando nuestra adaptación al cambiante entorno de negocios
SUGERENCIAS. Implantar y crear las condiciones adecuadas en los diferentes ámbitos de trabajo de la empresa facilitando la expresión de nuevas ideas y propuestas necesarias, para desarrollar procesos de mejora.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO. La implantación y ejecución del programa TPM que nos permite prever los fallos manteniendo los equipos e instalaciones productivas en completa operación en unos niveles de eficiencia óptimos, asegurando de este modo la calidad de nuestros productos.
MEJORA CONTINUA. Disminución de los fallos, con el consiguiente aumento de la productividad y rentabilidad, para lo cual es necesario que cada cual mejore su propio trabajo, que los procedimientos de la empresa sean más ágiles, eficientes y económicos y se establezcan acciones y programas orientados a la prevención antes que a la corrección.
- Programa CPK
- Métodos y tiempos
- Zero defectos
La Dirección de SOLDAVIGIL S.L. también asume el compromiso de cumplimiento con los requisitos del Reglamento Europeo de Productos de Construcción y la Norma EN1090-1.
Esta Política de Calidad será difundida entre todas las partes interesadas, así como conocida y comprendida por todas las personas que forman la organización.
Como consecuencia de esta Política de Calidad y siempre con el objetivo común de Mejora Continua, hemos implantado un nuevo método de trabajo: Método de las 5M, a través del cual podremos encontrar la causa raíz de los potenciales problemas y nos permitirá:
- Aumentar la eficacia de un proceso
- Mejorar el bien o servicio
- Reducir o eliminar deficiencias
- Modificar procedimientos y métodos de trabajo
- Identificar puntos débiles
- Guiar discusiones y dar soporte didáctico
El Método de las 5M se trata de un sistema estructurado que se fija en cinco pilares fundamentales alrededor de los cuales giran las posibles causas de un problema:
- MÁQUINA: un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento y su configuración
- MÉTODO: se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas.
- MANO DE OBRA: el fallo humano existe y hay que tenerlo en cuenta
- MEDIO AMBIENTE: las condiciones ambientales pueden afectar al resultado obtenido
- MATERIA PRIMA: los materiales empleados son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema
Certificaciones de Calidad
En el año 2000 nos hicimos la siguiente reflexión: “Si queríamos ser competitivos la certificación ISO 9001 era sin duda un requisito indispensable para fortalecer la propia organización y las relaciones de negocio, constituyendo un pilar clave para sustentar la perdurabilidad en el tiempo de nuestra organización”. Por todo ello en el año 2001 fuimos certificados por la Lloyd’s Register Quality Assurance en ISO 9001:2015
Los beneficios obtenidos con ello son claramente identificables:
- Mejora de los puntos clave de la organización.
- Fortalecimiento de la organización.
- Implantación de un sistema eficaz de gestión de calidad, que permite la reducción de rechazos e incidencias, el aumento de la productividad y mayor compromiso con el cliente.
- Posicionamiento en el mercado
- Ventajas competitivas frente a otras empresas del sector
- Máxima efectividad de los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
En la misma línea, y con el objetivo de diversificar nuestra fabricación y entrar en nuevos mercados, en el año 2015 nos certificamos en EN-1090-1:2009 para fabricar estructuras metálicas con marcado CE, requisito imprescindible para todos los productos fabricadas que han de ser incorporados de forma permanente en obras de construcción, tanto edificación como obra civil, para la Unión Europea (Directiva Europea de Productos para la Construcción-DEPC).
En septiembre del 2021 obtuvimos la certificación ISO-3834 que garantiza un adecuado control de los procesos de soldeo, facilitando el cumplimiento de los requisitos de calidad y contractuales de nuestros clientes, contemplando todos los aspectos de fabricación, soldeo, competencia de personal y factibilidad.






Laboratorio de calidad
Soldavigil dispone un Laboratorio completamente equipado para el desarrollo de todos los ensayos e inspecciones que precisa nuestro proceso productivo, con personal debidamente formado y acreditado para su uso. Esto nos permite dar un servicio completo de Inspección al desarrollo de nuestros productos con el fin de asegurar la adecuación de los mismos a los requisitos establecidos.
Contamos con un equipamiento metrológico de calidad compuesto por aparatos de medición de última tecnología, adaptados a las exigencias del mercado en cuanto a control metrológico se refiere
Micrómetros, calibres pies de rey de amplio espectro y máquinas de medición tridimensional controladas por METROLOG XG13, son nuestras herramientas diarias de trabajo.
Las propiedades mecánicas son aquellas que posee un material relacionadas con su capacidad de transmitir y resistir esfuerzos o deformaciones.
Es de suma importancia poder verificar que los materiales utilizados cumplen la finalidad para la que fueron diseñados. Para ello disponemos de equipos de Tracción-Compresión y durómetros, mediante los cuales validamos los materiales que utilizamos en nuestros productos.
En nuestro laboratorio aplicamos esta metodología de estudio, principalmente, para identificar la distribución de defectos y/o discontinuidades en las uniones soldadas a través del examen de probetas mock-ups.
Este macroexamen se realiza en secciones transversales no embutidas de uniones soldadas implicando técnicas de corte y esmerilado fino. El acabado resultante es el adecuado para la visualización de las macrocaracterísticas de la junta soldada.
Inspección y ensayos
La inspección visual es un método de ensayo no destructivo que permite la detección de discontinuidades que afectan a la superficie visualmente accesible de los objetos.
La inspección visual no es solo importante como método de ensayo en sí mismo, sino que es esencial como ensayo preliminar en la ejecución de cualquier otro, ya que debe realizarse siempre, incluso cuando esté prevista la ejecución de otro tipo de ensayos.
Para poder realizar eficazmente el ensayo visual, es tan importante saber realizar técnicamente la observación visual, como saber interpretar los resultados observados. Los conocimientos de materiales, procesos de fabricación y utilidades de uso de los componentes ensayados son esenciales.
El ensayo por líquidos penetrantes está basado en un sistema que comprende un penetrante, un método de eliminación del exceso de penetrante y un revelador, que proporciona indicaciones visibles de las discontinuidades abiertas a la superficie en materiales no porosos.
El ensayo por partículas magnéticas se basa en la aplicación de un campo magnético al componente objeto de estudio, de tal manera que, mediante la aplicación de partículas ferromagnéticas finamente divididas, seamos capaces de detectar discontinuidades superficiales y/ o subsuperficiales en materiales magnétizables.
EL ensayo metalográfico, es un medio para llevar a cabo la evaluación de la macroestructura de componentes y materiales. Entendiendo evaluación como la determinación del deterioro o daño sufrido por un material como consecuencia de un proceso de fabricación o servicio determinado.
En SV, realizamos réplicas metalográficas en diferentes materiales y componentes. Para ello, contamos con equipos de lijado y pulido para la preparación superficial del componente previo a la realización del ensayo.
Nos aseguramos la calidad de la réplica mediante su observación a través de nuestro microscopio óptico. Para la realización de las réplicas empleamos los reactivos y materiales necesarios para asegurar la calidad en la ejecución de los trabajos






Acreditaciones del Staff técnico
Desde nuestros comienzos hemos querido dar un enfoque significativamente cualitativo a nuestros productos y a la labor desempeñada por las distintas áreas del Grupo empresarial. Entendemos la Calidad como el único camino hacia el éxito y la excelencia. Siguiendo esta línea contamos en nuestro staff técnico con personal con las siguientes acreditaciones:
- Certified Welding Inspector (AWS-CWI 16082121)- AMERICAN WELDING SOCIETY (AWS)
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Ultrasonidos E-A-004821-UT-2-S-1. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Partículas Magnéticas E-A-004821- MT-2-S-2. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Líquidos Penetrantes E-A-004821-PT-2-MS-2. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Inspección Visual E-A-008857-VT-2-S-0. CERTIANED
- Nivel II UNE-EN-ISO 9712 Inspección Visual E-A-008858-VT-2-S-0. CERTIANED
- Inspector de Construcciones Soldadas Nivel II nº 1497. ASOCIACION ESPAÑOLA DE SOLDADURA Y TECNOLOGIAS DE UNION (CESOL).
- Nivel II Radiología Industrial SNT-TC-1A
- Nivel II Ultrasonidos SNT-TC-1A
- Nivel II Partículas Magnéticas SNT-TC-1A
- Nivel II Líquidos Penetrantes SNT-TC-1A
- CWI ENDORSEMENT AWSD17.1. Código Soldadura para Aplicaciones Aeroespaciales.
- Inspector visual según certificación ACCP nivel II por ASNT (American Society for Non Destructive Testing)